Viajar estando embarazada: Riesgos y consejos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Viajar mientras estás embarazada puede ser una experiencia segura y cómoda si se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, hay ciertas consideraciones que deben tenerse en cuenta dependiendo del estado de salud de la madre, el medio de transporte elegido y la etapa del embarazo. 

En este blog de Bebé a Bordo, el baby coach de Bezoya, exploraremos los aspectos clave sobre viajar embarazada, los riesgos asociados y los mejores consejos para garantizar un viaje seguro.

¿Es seguro viajar en avión si estoy embarazada?

¡Por supuesto! Sí, es posible viajar durante el embarazo, pero depende de varios factores. Si el embarazo se desarrolla sin complicaciones, no hay contraindicación para disfrutar de unas buenas vacaciones o escapada. Y es que viajar embarazada puede ser una oportunidad única para relajarte y disfrutar antes de la llegada del bebé. Sin embargo, si tienes dudas siempre puedes consultar con tu médico de confianza antes de planificar cualquier viaje.

Viajar embarazada es una experiencia segura y cómoda si se toman las precauciones necesarias.

Sobre el mejor momento para viajar, se suele seleccionar el segundo trimestre, entre las semanas 18 y 28, ya que los riesgos durante esta etapa es menor y el volumen de la barriga aún no dificulta la movilidad. En cambio, durante el tercer trimestre puede ser más complicado debido a que nos vamos acercando más a la etapa final del embarazo y podemos enfrentarnos a ciertas dificultades. 

El mejor momento para viajar embarazada es durante el segundo trimestres, entre las semanas 18 y 28

¿Cuándo no se recomienda viajar si estás embarazada?

Como en todo, siempre existen situaciones específicas en las que viajar está contraindicado. Estos son algunas de las casuísticas: 

  • Complicaciones médicas previas o actuales: Si antes del viaje presentas alguna complicación durante tu embarazo, o sufres de hipertensión arterial o diabetes mal controlada, el viaje puede ser arriesgado y siempre deberás consultar a tu médico.
  • Embarazo múltiple: Las mujeres que esperan gemelos o más suelen tener un mayor riesgo de complicaciones, especialmente en etapas avanzadas del embarazo.
  • Amenaza de aborto o parto prematuro: En casos de sangrado vaginal, contracciones tempranas o rotura prematura de membranas, viajar está contraindicado.

Si antes de un viaje presentas alguna complicación durante tu embarazo, deberás consultarlo con tu médico

¿Qué consejos debo tener en cuenta si viajo estando embarazada?

Va a depender mucho del tipo de destino, transporte y horas de viaje, pero en Bebé a Bordo hemos reunido algunos consejos básicos que pueden ayudarte:

  • Consulta con tu médico sobre tus planes de viaje, nunca está de más tener una doble verificación y así viajar tranquila
  • Verifica la política de la aerolínea o método de transporte que vayas a usar, ya que en algunas ocasiones pueden llegar a pedir certificados médicos. Y aunque no sea necesario llevarlo, te aconsejamos que siempre tengas a mano documentación médica relevante sobre tu embarazo.
  • Contrata un seguro médico que cubra cualquier emergencia si te vas al extranjero
  • Si viajas en avión o tren, intenta que tu asiento esté cerca del baño y en pasillo. Así asegurarás que puedas caminar, estirarte o desplazarte cómodamente.
  • Usa medias de comprensión para prevenir hinchazón en los pies y coágulos sanguíneos, algunas aerolíneas suelen regalarlas en sus kits de viaje a bordo
  • Mantén siempre abrochado el cinturón de seguridad debajo del vientre para mayor seguridad. 
  • Ten a mano siempre una botella de agua y bebe con frecuencia durante todo el viaje para evitar la deshidratación. Recuerda que es crucial que las embarazadas ingieran suficientes líquidos para favorecer al desarrollo del bebé y, por supuesto, para que el viaje sea seguro y cómodo para ti. 

¡Recuerda! Si viajas lleva siempre toda la documentación médica relevante sobre tu embarazo

En conclusión, viajar embarazada es posible si se toman las precauciones necesarias y se planifica adecuadamente. Con una buena preparación y atención a los detalles médicos, puedes disfrutar del viaje sin preocupaciones. 

Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y priorizar tu bienestar durante toda la experiencia. Y si tienes más dudas sobre el embarazo, parto o crianza, puedes consultar los blogs de Bebé a Bordo.

 

Información revisada y respaldada
por nuestro equipo de expertos
en Nutrición y Salud
Bebé a Bordo

El baby coach de Bezoya que te acompaña desde el embarazo, parto y postparto, hasta sus primeros pasos.

Igual te interesa seguir un rato

Viajar mientras estás embarazada puede ser una experiencia segura y cómoda si se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, hay ciertas consideraciones que deben...
Leer más
Viajar mientras estás embarazada puede ser una experiencia segura y cómoda si se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, hay ciertas consideraciones que deben...
Leer más
Viajar mientras estás embarazada puede ser una experiencia segura y cómoda si se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, hay ciertas consideraciones que deben...
Leer más
Viajar mientras estás embarazada puede ser una experiencia segura y cómoda si se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, hay ciertas consideraciones que deben...
Leer más